RECORDANDO A LOS GRANDES DEL BASKETBALL PARAGUAYO: ARNOLDO “NENE” PENZKOFER

Loading

El basketball en nuestro país, era un deporte de alta convocatoria en la década del 50. Remontando la memoria hasta 1952, aparece en los registros que Paraguay fue campeón sudamericano en la categoría femenina, mientras que en 1955 fue campeón sudamericano a nivel selecciones en la categoría masculina con jugadores históricos como Aparicio Velázquez, Rubén Olavarrieta, Abel González, Arístides Isusi y otras figuras emblemáticas. Mientras tanto, en la rama femenina, en el año 1962 en Asunción, liderado por la gran Edith Nunes y un grupo de excelsas jugadoras, a estadio lleno en el mitico Estadio Comuneros, el equipo de Paraguay fue campeón sudamericano, con el doble convertido por la capitana Nunes, faltando 3 segundos para el final.

Ya en la década del 70, aparecen nombres como César Fernández, Alberto Echagüe, Edgar Cordero, Antonio Zapatini, Edmundo Reyes, Sergio Pavón, Sergio Rodríguez, entre tantos otros, que lograban llenar los estadios para verlos jugar, Todo eso generó una efervescencia, una difusión y una aceptación del básquet como deporte y que competía mano a mano en cuanto a convocatoria con el fútbol. Y justamente, va surgiendo en esa década, la figura del Nene.

Sigue nuestro canal https://whatsapp.com/channel/0029VadWhhi9Bb5sv92nuS2u

Arnoldo «Nene» Penzkofer nace el 8 de marzo de 1959, en la ciudad de Cambyretá, Itapúa. Hijo de alemanes, Nene se convertiría en uno de los más destacados basquetbolistas de la historia paraguaya.

El mito (o la leyenda) de sus inicios en el basketball, tiene bases ciertas: como muchas familias de la zona, la suya se dedicaba a la comercialización de productos agrícolas; a Arnoldo le correspondía la tarea de la venta de leche, en un “kachape”, trabajo en el cual llamo la atención de un dirigente de basket de la región, por su increíble estatura, cuya cúspide llegaba a los 2,12 metros. De hecho, Arnoldo Penzkofer aun ostenta el récord del deportista de la cesta más alto del país.

Cuando inicia en el mundo del basketball, Nene contaba 18 abriles, y no había siquiera tocado alguna vez un balón de ese deporte. Pero su disciplina, tesón y voluntad de hierro, sumados a su gran paciencia, lograron algo insólito: que, ya siendo un joven hecho y derecho, haya aprendido las bases del basket, e incursionara como jugador, primero de la Selección Encarnacena – donde se erigió en un icono – para luego trasladar su gran talento a la capital del país. Ya en Asunción, vistió la casaca del histórico Ciudad Nueva, donde incluso conoció a varios compañeros que más adelante se convertirían también en amigos, como ocurrió con el propio Luis Schmeda. En la década del 80, considerada la era dorada del basketball paraguaya, logro ser campeón con el club de la banda roja.

Lea tambien https://ccnoticiaspy.com/recordando-a-los-grandes-del-basketball-paraguayo-edgar-barrios/

Su gran talento y tenacidad lo llevaron a ser convocado a la Selección Nacional en innumerables ocasiones, llegando a ser prácticamente inamovible, para competir en los distintos campeonatos sudamericanos con la casaca nacional. Por un tiempo, jugo para equipos de Argentina y Brasil. A su regreso, paso a formar parte de las filas de Olimpia, con quien obtuvo varios títulos, así como también le toco defender los colores del Deportivo San José y de Sol de América, como refuerzo de los mismos. En cualquiera de los clubes en los cuales milito, descollaba habilidades únicas en la cancha, logrando que los rivales, en no pocas ocasiones, quedaran boquiabiertos por su destreza.

Penzkofer se convirtió en todo un mito, sobre todo porque con sus 2,12 metros de estatura fue, y sigue siendo,  el paraguayo más alto de la historia basquetera. Siempre lo caracterizo su extraordinario talento, así como su alto espíritu deportivo.

Desafortunadamente, su desaparición terrenal se dio muy tempraneramente, con tan solo 49 años, el 16 de noviembre de 2008, siendo aun bastante activo en lo deportivo. Tuvo dos hijos; Arnoldo Nicolas y Alan Ezequiel, quienes en su momento, siguieron las huellas paternas.

En un justo homenaje a un grande del baloncesto paraguayo, el Polideportivo Municipal de su natal Kambyreta, lleva el nombre de “Nene Penzkofer”

 

Por Nora Beatriz Carreras

Conductora, locutora y comunicadora. Radio, TV y stream. Estudiante de Periodismo Deportivo, apasionada por la actualidad polideportiva, tanto a nivel nacional como internacional. Cobertura de deportes, comentarista, cronista y creadora de contenido. Cocreadora y conductora de los programas “Tiempo Agregado” y “Solo para Perdedores”. Copropietaria de CC Producciones Audiovisuales. Redactora en Punto Informativo en el ámbito deportivo y cultural, el cual incluye arte y espectáculos

Related Post

Un comentario sobre «RECORDANDO A LOS GRANDES DEL BASKETBALL PARAGUAYO: ARNOLDO “NENE” PENZKOFER»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *