RECORDANDO A LOS GRANDES AURIAZULES: FELICIANO CACERES

Feliciano Caceres logro algo casi imposible: la crecion de un club que uniera a toda una ciudad.

Loading

Una emocionada marea auriazul fue testigo, en la tarde del 22 de enero, de la presentación de la nueva indumentaria del Sportivo Luqueño, pasión de la ciudad. A las 19:21 en punto, se proyecta un video donde suena la voz del viejo estadio auriazul, el Feliciano Caceres, lo que transporta a muchos de los fanáticos, en el tiempo. Asi que, esta redactora aprovecha para contarles la increíble historia del Señor Feliciano Caceres, y como logro una increíble amalgama para que, en 1921, naciera una entidad llena de pasión y fervor de colores azul y amarillo.

Don Feliciano Cáceres vio la luz en el año 1890, en la ciudad de San José de Feliciano, provincia de Entre RíosArgentina. Arribo a tierras luqueñas con 29 años de edad y las maletas cargadas de sueños y un objeto esférico, a finales de 1919. Rápidamente se enamoró de la ciudad que lo acogía, asi que comenzó a recorrer sus calles, contagiando de la pasión que el mismo sentía por el fútbol, a los jóvenes entusiastas del deporte. Un 15 de octubre logro algo inedito en tierras luqueñas: la fundación de una entidad deportiva; asi se concretaba la instalación oficial del club al que se bautizo con el nombre de “Vencedor F.B.C.”, siendo el propio Feliciano Caceres el presidente electo. Pero el sueño del inmigrante no se detenia alli: una de sus hijas, Maria Victoria Caceres, relata que el deseo de su padre era el de contar en Luque, con un club grande, una institución que represente a toda la ciudad. Y es asi, que en el año 1921, luego de meses de reuniones y diálogos con los dirigentes e integrantes de los clubes Marte Atletico, General Aquino y el Vencedor, del cual era él mismo dirigente, va tomando forma la formación de un club insignia de la ciudad; este hecho tomo más fuerza con la llegada a la ciudad del Sacerdote Pantaleón García en marzo de 1921, que tenía la misión de terminar el templo a la Virgen del Rosario en la ciudad luqueña. Finalmente, el dia domingo 1 de mayo de 1921, queda oficialmente fundado el Club Sportivo Luqueño, nacido de la fusión de las tres entidades insignia de la ciudad: Club Marte Atletico, Club Vencedor y Club General Aquino.

Sigue nuestro canal de whatsapp y entérate de todas las noticias deportivas https://whatsapp.com/channel/0029VadWhhi9Bb5sv92nuS2u

En la foto que acompaña esta publicación, aparece la primera referencia documentada del Club Sportivo Luqueño, como tal, en los anales de la entonces Liga Paraguaya de Futbol; puede leerse, en el acta de reunion de la Liga, con fecha 5 de mayo de 1921, que en el articulo 32, se acepta la lista de buena fe de varios clubes, entre ellos, el novel club fundado apenas 4 días atrás. La publicación es del Diario La Tribuna, de fecha 7 de mayo de 1921. Asi tambien, coincidentemente con la primera fecha del Torneo Apertura 2025, el primer partido oficial del Sportivo Luqueño, en la temporada 1921, en la primera fecha (jugada el 8 de mayo de 1921, apenas una semana luego de su fundación), fue ante el Atlético Tembetary. Se comparten las publicaciones de El Diario, con el fixture y los resultados, tanto de intermedia como de la Cuarta División, donde participara el club auriazul. El debut en Intermedia fue ante el Atletico Tembetary y en la Cuarta Division, ante Libertad; en ambos casos, resultó ganador el Sportivo Luqueño, por 8 a 0 y 5 a 0, respectivamente.

Tambien puede interesarte https://ccnoticiaspy.com/recordando-a-los-grandes-auriazules-carlos-niro-bareiro/

Desde el año 1921, el de la fundación, hasta el año 1943, el nombre de Feliciano Caceres estuvo ligado, sin sucesión de continuidad, a los cuadros directivos de la entidad. Fue Capitán General en 1921; ocupó la presidencia desde 1922 a 1925 y 1930; vicepresidencia en 1936 y 1943; secretario en 1929, 1931, 1937, 1939, 1941 y 1942; tesorero en 1927 y 1928; vocal en el año 1926; síndico desde 1932 hasta 1940. Transitó por todos los cargo directivos, llevando siempre el mismo entusiasmo y el mismo amor a la ciudad que lo adopto y le permitió concretar un sueño que muchos creían imposible: unir a toda una ciudad en pos de un ideal deportivo.

Feliciano Cáceres fallece el 24 de febrero de 1947, en su querida ciudad de Luque, a los 57 años. El estadio del club lleva su nombre, como un homenaje, tal vez el más justiciero que se haya brindado a ese hombre, que constituye la fuente de inspiración del Club Sportivo Luqueño. Y hoy, esta redacción desea tambien rendir un justo recordatorio a un hombre que sin nacer en suelo auriazul, supo inspirar una pasión que solo la sienten quienes realmente aman los colores azul y oro.

Por Nora Beatriz Carreras

Conductora, locutora y comunicadora. Radio, TV y stream. Estudiante de Periodismo Deportivo, apasionada por la actualidad polideportiva, tanto a nivel nacional como internacional. Cobertura de deportes, comentarista, cronista y creadora de contenido. Cocreadora y conductora de los programas “Tiempo Agregado” y “Solo para Perdedores”. Copropietaria de CC Producciones Audiovisuales. Redactora en Punto Informativo en el ámbito deportivo y cultural, el cual incluye arte y espectáculos

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *