RECORDANDO A LOS GRANDES AURIAZULES: CARLOS NIRO BAREIRO

Plantel del Sportivo Luqueño de 1938. Carlos Niro Bareiro, entre otros, con Simon Chamorro.

Loading

Rescatar la memoria histórica deportiva jamás es tarea fácil, pues ocurre en demasiadas ocasiones, que la poco feliz costumbre de no guardar archivos o documentos dificulta demasiado la labor de revivir y al mismo tiempo, homenajear merecidamente, a -citando al gran Pedro Garcia Garozzo – olvidados próceres deportivos paraguayos. Esta redacción hace lo posible por enfocarse no solamente en la manifestación más valorada, como es el fútbol, sino tambien en otros deportes, que tantas alegrías y glorias han brindado a la historia deportiva nacional. Asi que, siguiendo en esta ocasión, con el deporte rey, y específicamente, con quienes formaron parte, en algún punto de la historia, del Sportivo Luqueño, la memoria retrocederá a la ultima parte de la década de 1930, y a Carlos Niro Bareiro.

 Nació en Asunción, el 9 de abril de 1.910, sin embargo, desde muy pequeño, se estableció en la “Republica” de Luque, con su madre; primero en la compañía Marambure, donde crearon una fábrica de jabón y mermeladas, para luego mudarse definitivamente al Tercer Barrio.

Sigue nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las noticias https://whatsapp.com/channel/0029VadWhhi9Bb5sv92nuS2u

Los primeros registros de su incursión en el mundo futbolístico, datan de su fichaje en el Sportivo Luqueño, a los 19 años, a fines de 1937. Según datos recogidos de publicaciones de la época, es entre 1938 y 1939, cuando se da su etapa de mayor brillo, en el plantel de la Primera División de su querido Sportivo Luqueño, en compañía de grandes figuras del rutilante cielo auriazul, como Simón Chamorro, León Chamorro (acerca de quienes se presentará un capítulo especial: La Dinastía de los Chamorro en el deporte Luqueño), Gerardo Sandoval y Juan Simón Amarilla. Las crónicas de entre 1938 y 1939, reseñan excelencias sobre el plantel de esas temporadas. Se adjunta una de ellas, solo para poder apreciar el impresionante desempeño de este deportista luqueño, donde el cronista de “La Tribuna”, se refiere al mismo como un “joven half, novel jugador de la cuarta especial, que ascendiera a la Primera por sus relevantes cualidades”.  Bareiro se desempeñaba como un estupendo mediocampista, acompañado de L. Chamorro y Pino. Defendió la casaca auriazul hasta 1940.

Podria interesarte tambien https://ccnoticiaspy.com/264-2/

Falleció en Luque, el 16 de Julio del 2.004, y tal como lo deseara en vida, sus restos descansan en el Cementerio de Luque.

 

Por Nora Beatriz Carreras

Conductora, locutora y comunicadora. Radio, TV y stream. Estudiante de Periodismo Deportivo, apasionada por la actualidad polideportiva, tanto a nivel nacional como internacional. Cobertura de deportes, comentarista, cronista y creadora de contenido. Cocreadora y conductora de los programas “Tiempo Agregado” y “Solo para Perdedores”. Copropietaria de CC Producciones Audiovisuales. Redactora en Punto Informativo en el ámbito deportivo y cultural, el cual incluye arte y espectáculos

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *