La Fórmula 1 regresa del 4 al 6 de abril en Suzuka, escenario del Gran Premio de Japón, tercera prueba de la temporada 2025, que aparentemente, será el escenario de definiciones en algunas escuderías asi como pruebas de fuego para otras.
Red Bull continúa con una semana tensa luego del GP de China, que significo la salida de Liam Lawson después de apenas dos carreras en F1. La escudería austríaca convocó una reunión de emergencia en Milton Keynes y consiguió calmar a Max Verstappen, que se manifestó en contra de la decisión del equipo de degradar al neozelandés a Racing Bulls y traer al japonés al primer equipo.
SIGUE NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y ENTERATE DE TODAS LAS NOVEDADES https://whatsapp.com/channel/0029VadWhhi9Bb5sv92nuS2u
A la reunión asistieron el neerlandés y miembros de la dirección técnica -incluido el jefe de Red Bull, Christian Horner-, pero sin la presencia del asesor del equipo, Helmut Marko. Según la web británica especializada GPBlog, el tetracampeón del mundo exigió resultados inmediatos en todas las decisiones que tome el equipo a partir de ahora. Max discutió las formas de mejorar el RB21, el coche del equipo para la F1 de 2025, y señaló la dificultad de pilotar el monoplaza, además de hacer hincapié en la falta de velocidad para desafiar a McLaren en la pista, que ya ganó las dos carreras disputadas hasta ahora y ya es líder con 78 puntos, 42 más que Red Bull.
Ahora, por el lado de Yuki Tsunoda, la presión recae sobre él para que al menos sume puntos a partir de ahora, algo que Lawson no hizo. En Australia y China, el neozelandés ni siquiera pasó de la Q1 en la clasificación e incluso largó desde boxes en ambas carreras. Por tanto, deja vacía su posición de segundo piloto de Red Bull. Tsunoda, por su parte, fue sexto en la carrera sprint de Shanghai y sumó tres puntos para el campeonato, los únicos de Racing Bulls hasta el momento.