Hay noticias que tienen la capacidad de hacernos sentir en la disyuntiva de la alegría o la tristeza; mas aun cuando esta se refiere al retiro de referentes del deporte nacional. Hace unas semanas atrás, con una mezcla de emociones de por medio, esta redacción se enteraba del retiro de las pistas profesionales, a nivel competencias, de la única e inigualable Camila Pirelli. La Pantera Guarani anunciaba, en una nada fácil decisión, su despedida del heptatlón luego de mas de 20 años de carrera profesional en la mencionada disciplina. Por supuesto que todos los fanáticos del deporte de las pistas, desean no tener que dejar de ver sus ídolos competir, pero en el caso de la Pantera, seguirá rugiendo, ahora ya como Embajadora del Deporte Paraguayo.
Haciendo un repaso por la vida y la carrera de Pirelli, sus inicios se remontan a la infancia de una pequeña Camila que con apenas 6 años ya incursionaba en el deporte. Cabe destacar que sus padres eran deportistas que se lucieron en el basketball y el atletismo, por lo prácticamente desde la cuna estaba ya ligada al mundo deportivo. Recorrio varias disciplinas, pero siempre aparece Cupido en la vida humana, y el dios del amor la flecho con el Heptatlon, cautivando su corazón, lo que llevo a una hermosa relación de mas de dos décadas. En el 2006, luego de haber tomado la dura resolución de migrar a la capital – teniendo en cuenta de que la Pantera es oriunda de la hermosa ciudad de Ayolas – a fin de tener mayores oportunidades en cuanto a infraestructura y entrenamientos, Camila conquistaba el primer oro de su carrera, en el Campeonato Sudamericano de Menores, donde represento a Paraguay, en tierras venezolanas. Era el inicio de la leyenda de la Pantera. Desde ese día, no dejo de alcanzar logros y records, tanto en tierra guaraní como en terreno extranjero: en heptatlón, 200 metros, 400 metros, 100 metros valla, 60 metros valla, salto alto, salto largo y lanzamiento de bala. Mas delante, accedió a una beca en EEUU, para estudiar biología, en Tulsa, Oklahoma; asi que su compromiso se complementa tambien con su profesión: en su calidad de bióloga y ecoatleta también promueve el debate sobre aspectos que hacen al cambio climático y a las acciones necesarias para reducir las emisiones de carbono. Es integrante de la Organización Mundial de Conservación (WWF, por sus siglas en inglés), con representación en Paraguay.
Uno de los mayores logros fuera de las pistas, es que en el 2023, la BBC la reconoció como una de las 100 mujeres más influyentes del mundo, gracias a su destacada trayectoria como atleta y a su compromiso con la igualdad y el cuidado del medioambiente. Dentro y fuera de la pista, Camila ha demostrado ser una mujer capaz de perseguir incansablemente sus sueños, aunque reconoce que no ha sido fácil.

Al anunciar su retiro de las competencias profesionales, y preguntada acerca de la decisión tomada, manifestó que no le fue sencillo. Y que por sobre todo, se impone esa necesidad de aportar a las nuevas generaciones, formando a jóvenes atletas que sienten el deseo de incursionar en el atletismo. Y no en vano lleva tantos años en el ámbito profesional (esta a punto de cumplir apenas 36 años, que ni los aparenta), motivo por el cual ahora, como Embajadora del Deporte Paraguayo, buscara seguir siendo la cara visible de todo lo que se puede lograr en Paraguay, con disciplina, determinación y garra guarani.
Sigue nuestro canal de whatsapp para enterarte de todas las novedades https://whatsapp.com/channel/0029VadWhhi9Bb5sv92nuS2u
Consultada acerca de cual considera fue el momento mas importante e impactante de su carrera, ella manifestaba que “el 2013, cuando volvi al país luego de terminar la carrera universitaria en EEUU, significo mucho para mi. Obviamente no puedo dejar de pensar en Tokyo 2020, ya que fue un hito en mi carrera deportiva. Pero el mejor momento de todos, definitivamente fueron los Juegos ODESUR, ASU 2022, porque la gente me hacia sentir su cariño, su aprecio. Me paraban por ahí y me decían que no podían creer que me veían competir alli, en vivo. Fue algo hermoso, muy gratificante.”
Como enseñanza y mensaje, siempre les dice a sus alumnitas “Si yo puedo, ustedes pueden”, recordándoles de que ella vino del interior, y que logro abrirse camino, y abrir las puertas a toda una generación de futuros atletas en el país. Incluso conto que, como motivación, acostumbra a decir a las niñas: “Vos sos una panterita”, y que eso las impulsa a no cejar en su intento por ser como la Pantera Guarani.
Ahora, la Pantera guarda las garras en el ámbito de las competencias, para abrir las puertas a toda una camada de jóvenes fieras, con el programa de detección de talentos, además de charlas y talleres que estará desarrollando en todo el país, especialmente en el interior, buscando a quienes deseen rugir en el deporte nacional. Y asi, Camila Pirelli cierra una puerta profesional, para abrir paso a la eterna leyenda de la Pantera Guarani, a quien seguiremos oyendo rugir en los recuerdos de las mentes de quienes amamos el deporte, y al Paraguay.